Esta canción es muy útil para el repaso del subjuntivo, pues tiene gran cantidad de deseos y recomendaciones. Además tienen muchas expresiones idiomáticas
La canción fue escrita por Joaquín Sabina. Existen varias versiones, en esta propuesta didáctica utilizamos la versión cantada por el mismo Sabina.
La canción fue escrita por Joaquín Sabina. Existen varias versiones, en esta propuesta didáctica utilizamos la versión cantada por el mismo Sabina.
ACTIVIDAD 1 Escucha
1. Abra el documento adjunto.
2. Luego, escuche este archivo de audio (formato mp3) y orderde los versos de la canción.
3. Finalmente compruebe sus respuestas en este archivo.
ACTIVIDAD 2 Compresión
1. Revise con cuidado el archivo de la canción. Busque en el diccionario todas las palabras que usted no conozca. También puede volver a escuchar la canción con ayuda del video.
2. Realice los siguientes asocies, luego revisalos.
3. Efectue esta práctica. Luego reflexione: ¿cuál es la diferencia entre verbos en presente y en subjuntivo?
ACTIVIDAD 3 Discusión
¿Alguna vez has tirado una moneda a una fuente pidiendo un deseo? ¿Pides un deseo cuando apagas las velas del pastel del cumpleaños? ¿Cuándo brindas pides un deseo? ¿Crees que cuando ves una estrella fugaz o la primera estrella de la noche, puedes pedir un deseo? ¿O cuando rompes un hueso de gallina? ¿Tienes un objeto o prenda de ropa que te da buena suerte? ¿Qué dices cuando alguien esturnuda o cuando haces un brindis? ¿Qué harías si encontraras un trébol de cuatro hojas?
¿En tu país existen estas tradiciones u otras similiares para pedir deseos?
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
1.Revise este enlace de youtube sobre un famoso programa "El Chavo del Ocho".
2. Investigue sobre el Chavo del Ocho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario